Cáncer Oral I

 Cáncer Oral

Los cánceres orales se dividen en dos categorías: los que ocurren en la cavidad oral (los labios, la parte interior de los labios y mejillas, dientes, encías, los dos tercios frontales de la lengua y el piso y el cielo de la boca) y los que ocurren en la orofaringe (la parte media de la garganta, incluyendo las amígdalas y la base de la lengua). Estos cánceres suponen en total el 2,9% de todos los cánceres en Estados Unidos.

La detección precoz puede resultar en un mejor resultado del tratamiento y puede ayudarle a usted o a alguien a quien usted quiere a evitar ser una de las 9.750 personas cuyas vidas arrebata cada año la enfermedad. Entre los que han sido diagnosticados, el índice de supervivencia a los 5 años es aproximadamente del 60%.

¿Dónde puede aparecer el cáncer oral?

La cavidad oral incluye los labios, el revestimiento de las mejillas, las encías, la parte frontal de la lengua, el piso de la boca por debajo de la lengua y el paladar duro que forma el cielo de la boca. La garganta (faringe) empieza en la parte blanda del cielo de la boca y continúa hacia atrás en la garganta. Incluye la sección posterior de la lengua, así como la base donde la lengua se fija al piso de la boca.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer oral?
Es importante tener en cuenta los siguientes signos y síntomas, y visitar a su dentista si no desaparecen en dos semanas.

  • malestar, dolor o irritación que no desaparece
  • manchas rojas o blancas
  • dolor, sensibilidad, o entumecimiento en la boca o en los labios
  • bultos, inflamación, zonas ásperas, áreas con descamación o erosión
  • dificultad para masticar, tragar, hablar o mover la lengua o la mandíbula
  • cambio en la manera en que sus dientes se ajustan entre sí cuando usted cierra la boca

Algunas personas se quejan de dolor en la garganta, con la sensación de tener algo atrancado en ella, entumecimiento, ronquera o cambios en la voz. Si usted tiene alguno de estos síntomas, dígaselo a su dentista, especialmente si lo tiene desde hace dos semanas o más.

 

fuente: http://www.mouthhealthy.org/es-MX/az-topics/o/oral-cancer

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »