Enfermedades Bucodentales

Las enfermedades bucodentales pueden afectar muchas áreas del cuerpo, según la OMS las bacterias que generan las enfermedades periodontales, bajan por el torrente sanguíneo, llegan al corazón y afectan las válvulas cardíacas, generando una enfermedad que se llama endocarditis bacteriana, que es la inflamación de una de las capas del corazón, del endocardio que genera las alteraciones de las válvulas y en algunos casos, hasta el reemplazo de las mismas.
Se ha comprobado que las enfermedades periodontales pueden generar alzheimer porque las bacterias que las generan son muy agresivas, si estas  bacterias hacen posible que se reabsorba el hueso y la encía, pueden generar diversas más de patologías que enenfermedadesbucales algunos casos pueden llevar al paciente al deceso.
Sin darnos cuenta maltratamos nuestra boca,  al no cepillarnos nuestros dientes o tener una técnica de cepillado inadecuada, cuando no usamos ceda dental ni enjuague bucal, cuando no adquirimos el hábito de asistir al dentista por lo menos 2 veces al año, cuando fumamos tabaco y consumimos bebidas azucaradas y oscuras.
Dentro de las enfermedades bucales más frecuentes encontramos:
  1. Las mal posiciones dentarias, es decir los dientes que están mal ubicados en los maxilares, que generan patologías graves que repercuten en la articulación temporomandibular y a nivel de los dientes porque los dientes se fracturan, se fraccionan y se caen.
  2. La caries dental que es una de las más frecuentes porque muchas personas no tienen buenos hábitos de higiene y de alimentación.
  3. Las gingivitis que cuando no se cuida como puede convertirse en una periodontitis; causando la inflamación de todos los tejidos de soporte del diente, genera la pérdida del diente, esta enfermedad es realmente de cuidado porque al dejarla avanzar puede llegar a generar las enfermedades que anteriormente se mencionaron por la gran concentración de bacterias agresivas.

    [contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »