Relación del azúcar con la caries dental

Relación del azúcar con la caries dental

En nuestra boca habitan miles de microorganismos que forman parte de la placa dental o biofilm dental, estos  se alimentan de los restos de comida que se quedan en nuestros dientes. Hay un microorganismo especifico que se alimenta del  azúcar llamado Estreptococo Mutans.

El Estreptococo Mutans es una Bacteria Gram Positiva que al consumir azucares produce ácidos que desecha sobre los dientes (acidogénicos -por metabolizar azucares a ácidos-). Los ácidos hacen que los dientes empiecen a perder iones, a este proceso se le denomina desmineralización, esto quiere decir que los dientes se deshacen a nivel molecular. Y así empieza la Caries Dental.

El Estreptococo Mutans tiene la capacidad de vivir sin oxigeno por ello se clasifica como una bacteria anaerobia. Los ácidos también hacen que el pH de la boca baje y se convierta en un lugar apropiado para que los Estreptococos se reproduzcan y vivan feliz mente ensuciando nuestros dientes; por esa razón se les llama acidófilos pues viven en un medio ácido.

La saliva ayuda a regular el pH de la boca, esta propiedad de la saliva se le conoce como Buffer, haciendo el ambiente bucal un poco más alcalino, de esta forma ayuda a prevenir la caries, pero no mata las bacterias ni elimina los restos de comida, por lo tanto nosotros tenemos que poner de nuestra parte cepillándonos después de cada comida  y usando hilo dental todas las noches.

las-caries

¿Cómo podemos disminuir el riesgo de padecer caries dental con la dieta?

  • Evita bebidas y comidas azucaradas.
  • Ten menos ingestas de azúcar, es decir si tienes 5 dulces es mejor comértelos en un solo momento que comer un dulce cada media hora, pues esto hace que permanezca la acidez en tu boca aumentando la desmineralización en los dientes.
  • Cambia los pasteles y golosinas por frutas, estas tienen mas nutrientes y fibra que azúcar.
  • Cambia las bebidas carbonatadas con alto contenido de azúcar por agua pura o frescos caseros.

logo

[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »